¿En qué consiste esta novedad en el Registro Fiscal de Vehículos en Guatemala?
La inscripción de vehículos nuevos ahora se podrá realizar en línea, las 24 horas del día, todos los días del año, desde cualquier dispositivo con acceso a internet y a través de la Agencia Virtual.
El trámite se simplifica totalmente ya que pasaremos de los actuales 13 pasos y 30 días a 5 pasos y en solo 5 minutos.
Entre las principales novedades encontramos que se eliminan los requisitos de presentar documentos en papel, usando expedientes electrónicos y aprovechando datos ya disponibles en el sistema en el momento.
¿Cómo funciona el nuevo proceso de Registro Fiscal de Vehículos en Guatemala?
Estos son los pasos a seguir a partir de ahora para la inscripción de nuevos vehículos:
1. Ingresas a la Agencia Virtual → Servicios tributarios → Vehículos → Solicitudes
2. Introduces datos de la factura y la DUCA (Declaración Única Centroamericana).
El sistema genera el formulario para placas e impuesto de circulación
3. Envías la solicitud.
El sistema valida datos y crea un expediente electrónico
4. Puedes acudir a cualquier Punto de Atención de la SAT, o autorizar a un tercero, para recoger las placas
5. Desde la Agencia Virtual tienes la opción de imprimir distintivos como tarjeta de circulación y certificado de propiedad
Registro Fiscal de Vehículos en Guatemala: Beneficios para los ciudadanos
- Ahorro de tiempo: Un trámite que antes podía durar hasta 30 días ahora puedes realizarlo en minutos
- Mayor comodidad: Se realiza completamente en línea, sin filas ni trámites presenciales
- Accesibilidad total: Disponible 24/7 desde cualquier dispositivo
- Ahorro económico: No se incrementa el costo del trámite, y además la SAT anunció una reducción del costo de placas desde el 20 de agosto de 2025
- Ecológico: Elimina el uso de papel en los trámites y promueve la sostenibilidad
- Mayor flexibilidad: Permite que un tercero autorizado recoja las placas si cumple con los requisitos
Registro Fiscal de Vehículos en Guatemala: Fechas clave
La implementación será escalonada y continuará durante varias fases:
- Agosto 2025: Inicio con vehículos nuevos
- Durante 2025: Se extenderá a vehículos usados, ensamblados o fabricados en Guatemala, y a placas de distribuido
- Octubre 2025: Digitalización del proceso de reposición de distintivos (placas, tarjeta, certificado de propiedad)
- Diciembre 2025: Traspasos digitales, tanto en ventanilla como vía notarios
- 2026: Se dará por completa la digitalización de modificaciones y activación/inactivación de vehículos (por robo, retiro temporal…)
La modernización es un punto clave dentro de la actual estrategia institucional de la SAT, enfocada en facilitar el cumplimiento tributario mediante tecnología, transparencia y eficiencia.
Según los datos de este 2025, actualmente en Guatemala circulan mas de 6 millones de vehículos y recientemente una vez cerrado el plazo de recaudación del Impuesto de Circulación de Vehículos (ISCV) la recaudación superó casi el 107%, con más de 1306 millones de quetzales recaudados.
Si después de leer esta información todavía tienes dudas o necesitas apoyo con algún trámite, no te preocupes, ponemos a tu disposición nuestro WhatsApp gratuito, donde con gusto responderemos todas tus consultas.
Somos expertos asesores de empresas con más de 15 años de experiencia comprobada, y nuestro compromiso es acompañarte para que cada gestión sea más fácil, rápida y segura.
Escríbenos hoy mismo y deja en nuestras manos tus trámites y dudas.
¡Estamos aquí para ayudarte!