Asesoría Empresarial Guatemala

Cierre Fiscal 2025 en Guatemala: Consideraciones clave para evitar sanciones y ahorrar con las deducciones

Facebook
LinkedIn
WhatsApp
El cierre fiscal anual no es solo un mero trámite más a llevar a cabo, es el momentos más determinante para la salud financiera y tributaria de toda empresa en Guatemala. De cómo lo prepares y ejecutes dependerá no solo garantizar el cumplimiento normativo ante la SAT, sino también ampliar al máximo las oportunidades de ahorro con las deducciones, aumentar tu eficiencia y terminar el 2025 con la estabilidad que tu negocio necesita.


¿Por qué es tan importante el cierre fiscal en Guatemala?

La SAT sigue anunciando e implementando medidas que le permitan mantener su capacidad de recaudación en máximos, como este 2025. Durante los últimos meses del año, las empresas tienen la obligación de revisar sus registros contables, las conciliaciones bancarias, todas sus declaraciones y sus obligaciones tributarias.

Un cierre mal planificado puede derivar en errores costosos para tu negocio, desde sanciones económicas, pérdida de deducciones o incluso pagos innecesarios de impuestos.

En cambio, un cierre fiscal correctamente organizado y realizado te va a permitir:

  • Optimizar los resultados del ejercicio y reducir cargas fiscales innecesarias
  • Evitar omisiones y posibles errores que puedan generar requerimientos de la SAT
  • Preparar la información contable de forma clara y ordenada para el año siguiente
  • Tomar decisiones estratégicas basadas en datos reales y no en estimaciones

Planificación tributaria anticipada, la clave para evitar sustos y ahorrar

Una correcta planificación no se hace en enero, sino antes de que el año termine, por eso te invitamos a realizar una asesoría de fin de año con la que ganarás en tranquilidad y bienestar para ti y tu negocio.

Anticiparte te va a permitir revisar gastos deducibles, tus provisiones, los inventarios y obligaciones pendientes, para cumplir con la ley y al mismo tiempo maximizar los beneficios fiscales disponibles.

Consejos que te servirán para organizar tu cierre fiscal anual en Guatemala

1. Control de ingresos

Es fundamental que lleves un control ordenado y clasificado a lo largo de todo el año, ya que en la declaración anual cada tipo de ingreso debe presentarse correctamente, evitando errores y posibles ajustes de la SAT.

Asegúrate bien de clasificar y diferenciar los diferentes tipos de ingresos dependiendo de su origen ( Si provienen o no de la actividad principal del negocio) y de su relación, exanta o no, con el ISR.

2. Gastos deducibles

Uno de los errores más comunes en el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) por declarar gastos no deducibles.
Para que un gasto sea deducible debe ser necesario para generar o mantener las rentas gravadas.

Por ejemplo, los honorarios profesionales en una firma de abogados laboralistas son deducibles; sin embargo, gastos como convivios o regalos no lo son, ya que no contribuyen directamente a la generación de ingresos.

También conviene que revises los ultimos meses del año las posibles modificaciones y los límites establecidos por ley para ciertos gastos, como sueldos, donaciones o intereses.

3. Operaciones con partes relacionadas

La SAT realiza ajustes cuando identifica precios no adecuados en operaciones entre empresas vinculadas.

Por ello ten en cuenta que si tu empresa realiza transacciones con una empresa matriz o una filial en el extranjero, los precios deben ser los mismos que se aplicarían a terceros no relacionados.

Esto garantiza que las operaciones cumplan con las normas de precios de transferencia, evitando distorsiones y sanciones fiscales.

Si necesitas más información sobre este tema aquí encontrarás otra publicación al respecto, también puedes contactar con nuestro experto en precios de transferencia en este enlace directo a WhatsApp.

4. Cambio de régimen fiscal

Otro aspecto clave y repetitivo es que año tras año nos encontramos con empresarios que en estas fechas dudan y están considerando un cambio de régimen fiscal del ISR.
Si es tu caso, esto debes solicitarlo antes de finalizar diciembre. No obstante, ten en cuenta que el nuevo régimen entrará en vigor en enero del año siguiente.

5. Control de inventarios

Las empresas con inventarios de mercadería deben realizar obligatoriamente un conteo físico con fecha 30 de junio y 31 de diciembre. Además de enviar el reporte correspondiente a la SAT durante el mes siguiente, los meses de julio y enero respectivamente.

Consecuencias fiscales de errores en el cierre anual

En Guatemala, la omisión de normas fiscales, los errores tributarios o por ejemplo la no declaración de inventario a la SAT puede tener consecuencias significativas, ya que se considera un incumplimiento formal de las obligaciones tributarias establecidas en la ley.

  • Multa por incumplimiento formal
    De acuerdo con el Artículo 94 del Código Tributario, la SAT puede imponer multas de entre Q5,000 y Q30,000 por no presentar la información requerida o por hacerlo fuera de plazo. Incluso en casos reiterados, la sanción puede aumentar.

  • Requerimiento de fiscalización o auditoría fiscal
    La SAT podrá notificar un requerimiento de información para que justifiques los movimientos, gastos o ingresos no reportados o inexactos.

  • Ajustes en el ISR o IVA
    La falta de control y orden puede provocar que la SAT desconozca costos o gastos, lo que incrementa la utilidad imponible y, por tanto, el ISR a pagar.


El cierre fiscal no debe verse como un trámite simple de último momento, sino como una oportunidad para optimizar la carga tributaria de tu empresa, evitar errores, corregir posibles fallos y fortalecer la transparencia financiera y tu situación tributaria.



Una planificación adecuada, junto con la asesoría de profesionales, puede marcar la diferencia entre un cierre exitoso y un año lleno de contingencias fiscales.

En los próximos días desde nuestro blog y redes sociales te estaremos compartiendo una serie de consejos sencillos y prácticos además de nuestras recomendaciones que te ayudarán a cerrar el año de la mejor manera, con tranquilidad, ahorro y cumplimiento.

Gracias por leernos.

asesoria-fiscal-guatemala
Share the Post:

Otras publicaciones

analisis-precios-transferencia-guatemala-2025-normativa-claves

Análisis de Precios de Transferencia en Guatemala: Importancia, claves y situación actual

En un escenario actual donde la SAT intensifica auditorías y los ajustes fiscales alcanzan cifras millonarias, la transparencia y un Estudio Técnico bien sustentado ya no son una opción, sino una necesidad.
En González & Yoc hemos demostrado, con años de experiencia y la confianza de nuestros clientes, que una asesoría experta puede marcar la diferencia entre el riesgo de sanciones y la tranquilidad de estar cumpliendo correctamente.

Leer Más
×