Precios de Transferencia: Situación actual en Guatemala
Un análisis de precios de transferencia en Guatemala es el estudio que contempla la justificación de los precios que las empresas vinculadas establecen en sus operaciones internas para asegurar que dichos precios cumplen con el Principio de Plena Competencia. Este análisis compara las condiciones de estas transacciones con las que se darían en un mercado abierto y entre partes independientes, con el objetivo de prevenir la evasión fiscal y asegurar la creación de valor y el seguimiento de las normativas a aplicar.
Con los datos más actuales que disponemos, hasta mayo de 2025, la SAT ha impuesto ajustes por más de 800 millones de dólares en materia de precios de transferencia como resultado de diversas auditorías a contribuyentes con diversas operaciones. Esto refleja el nivel de exigencia creciente en el país y el énfasis que la autoridad tributaria procura y está colocando en este tema.
Precios de Transferencia en Guatemala: Normativa vigente y obligaciones
En Guatemala, la normativa aplicable es el Decreto 10-2012 (Ley de Actualización Tributaria), junto con su Reglamento (Acuerdo 213-2013). Esta normativa obliga a empresas con operaciones intercompañía (Principalmente con partes vinculadas en el extranjero) a incluir un anexo detallado en su Declaración Jurada del ISR y contar con un Estudio Técnico de Precios de Transferencia.
Este anexo obligatoriamente debe de entregarse junto con la Declaración Jurada de ISR antes del 31 de marzo del año siguiente al cierre del ejercicio fiscal.
El Estudio y análisis técnico, aunque no se entrega de forma regular si debe de estar disponible y se debe presentar ante la SAT en un plazo máximo de 20 días hábiles desde que se recibe un requerimiento, es por ello que consideramos de suma importancia su manejo y actualización.
Precios de Transferencia en Guatemala: Riesgos y sanciones por incumplimiento
Las multas por no desarrollar y presentar la documentación establecida comienzan desde Q5,000 por la primera vez, Q10,000 por la segunda y Q10,000 más el 1% de los ingresos brutos en el caso de que haya más incumplimientos.
Además, si la autoridad lograra demostrar que las transacciones intercompañía no cumplen con el principio de libre competencia, se puede imponer una multa equivalente hasta el 100 % del impuesto omitido, además de los intereses correspondientes que se le añadan y gravarían la sanción a un importe altísimo.
Precios de Transferencia en Guatemala: Nuevas pautas en procesos de fiscalización
La SAT adopta esquemas de fiscalización basados en riesgos sectoriales, dirigiendo su atención a empresas con tasas efectivas de ISR atípicamente bajas, pérdidas continuas o transacciones entre distintos regímenes fiscales.
Asimismo, aunque aún no contamos con esta información confirmada de manera oficial, se prevén reformas que ampliarían el ámbito de aplicación de los precios de transferencia a operaciones entre partes vinculadas locales, una práctica que ya se implementa en el ámbito internacional.
También se analiza la posibilidad de ampliar el concepto de partes relacionadas y establecer restricciones más estrictas.
¿Qué significado tienen estas novedades para nuestros clientes en Guatemala?
- Mayor exposición fiscal: Las auditorías recientes y ajustes fiscales millonarios muestran que la SAT está actuando con mayor rigurosidad, esta situación ncrementa los riesgos de sanciones y ajustes retroactivos para las empresas.
- Alto enfoque en operaciones locales: La posible extensión normativa a transacciones entre partes relacionadas dentro de Guatemala obliga a todas las empresas, sin importar el tamaño, a revisar y ajustar sus políticas internas de precios.
- Urgencia en documentación sólida: Dado el escenario fiscal dinámico, contar con un análisis completo y bien elaborado, es más crítico que nunca.
¿Cómo podemos ayudarte desde González & Yoc Asociados?
- Prevención y proactividad:
Identificamos áreas sensibles basadas en los criterios de fiscalización existentes y previsibles.
Analizamos y rediseñamos tus políticas internas para alinearlas con el principio de plena competencia, incluyendo transacciones con entidades locales
- Asesoría estratégica de nuestro equipo:
Implementamos estrategias técnicas adecuadas en base a la información sobre los posibles nuevos límites de deducibilidad
- Preparación del Estudio Técnico de Precios de Transferencia:
Preparamos tu documentación de forma profesional y te respaldaremos ante requerimientos de la SAT, entregando en tiempo, forma y con argumentos - Constante acompañamiento y actualización:
Te mantenemos informado sobre posibles reformas, leyes o cambios que puedan afectar a tu negocio y te ayudamos a adaptar tus procesos en tiempo real, evitando impactos fiscales inesperados y multas o requerimientos
No esperes a que llegue un requerimiento de la SAT.
Contáctanos hoy mismo y asegura el cumplimiento de tu empresa con estudios de precios de transferencia claros, precisos y alineados a las últimas tendencias fiscales en Guatemala.
Aqui te dejamos un enlace a nuestros servicios.
Gracias por leernos.